Mesa de títeres en época de pandemia
La Puntual ofrece cursos especializados de manipulación, interpretación y dramaturgia con títeres, sombras chinescas y / o marionetas. Los cursos están dirigidos a adultos que utilizan o desean utilizar los títeres en su ámbito profesional (titiriteros, maestros, profesores, educadores, actores, etc.).
Los cursos siempre son impartidos por titiriteros profesionales de reconocida trayectoria.
Más información y reservas a:
coordinacio.lapuntual@gmail.com / 649 910 622
www.lapuntual.info/lapuntual/cursos
El pasado viernes 18 de diciembre de 2020, en el marco de la 40ª Feria Internacional de Títeres de Sevilla, se presentó el resultado del Estudio sobre el Sector del Teatro de Títeres, Visual y de Objetos. Después de dos años de trabajo, por fin tenemos una visión completa de lo que es nuestro sector en su vertiente profesional, su tamaño, su fuerza y su debilidad, sus cualidades y sus defectos y su potencial. Un trabajo del que nos podemos sentir legítimamente orgullosos. Puedes leerlo, consultarlo y/o descargarlo en Titeredata
UNIMA FEDERACIÓN ESPAÑA abre la convocatoria anual de Ayudas a la investigación para 2021.
Estas Ayudas tienen como objetivo fomentar la investigación sobre el desarrollo de las Artes del Títere, especialmente en el estado español.
Las Ayudas van dirigidas a cualquier persona (no es necesario estar asociado a Unima) que quieran realizar un proyecto de investigación relacionado con las Artes del Títere en archivos, bibliotecas, museos, centros de documentación, o cualquier otro de tipo de entidad o colección pública o privada. Dichas propuestas de investigación deberán tener entre sus objetivos la difusión pública de sus resultados a través de artículos, libros o cualquier otro medio de comunicación.
El plazo para solicitar las ayudas termina el 31 de enero de 2021.
Las solicitudes se presentarán mediante correo electrónico en la Secretaría de Unima (secretaria@unima.es), adjuntando la ficha de solicitud y la documentación requerida en la normativa.
Enlace a documentos:
El TOPIC, en colaboración con la UNIMA, el Teatro Gioco Vita, el Centro de Títeres de la Federación Valona de Bruselas, el Tas de Sable Ches Panses Vertes, el Festival Internacional de Sofía y la cooperativa Sinkoino, coordina un proyecto de formación física y digital para artistas y personas que utilizan los títeres con fines educativos, sociales o médicos.
Con motivo de la celebración del festival Titirijai, los socios del proyecto proponen intercambiar impresiones en torno a dos temas principales que se desarrollan a lo largo del proyecto: la formación profesional y las posibilidades que ofrece el mundo digital a día de hoy.
En esta conferencia se examinarán diferentes aspectos de la formación profesional de los artistas, entre los que se encuentran los siguientes :
Contará con :
El jueves 19 a las 18 horas, dada la situación de pandemia, será presentada en directo la exposición de Títeres titulada ‘Una història de titelles’.
El 33 Festival Internacional de Títeres de Alicante, acude de nuevo a su cita con el publico.
A pesar de las dificultades y limitaciones que impone la actual pandemia COVID, queremos ofrecer de nuevo la oportunidad de disfrutar con esta manera especial de hacer teatro que tiene a los títeres como protagonistas.
Este año Festititeres cuenta con la participación de 13 grupos de ámbito nacional e internacional (España, Dinamarca, Italia, Argentina…), incluye propuestas de títere tradicional y de nueva creación en los que se fusionan con música, danza, objetos, videoproyección, sombras etc..,dirigidas a publico diverso.
El presente taller tiene como objetivo convertirse en una inmersión teórica y práctica en la creación de textos teatrales para títeres; utilizando tres ejes fundamentales como son el conocimiento, la reflexión y la práctica.
El alumnado se familiarizará con los conceptos utilizados por el dramaturgo docente y aportará su propia visión sobre los componentes dramáticos que recoge un texto teatral para títeres: acción, lugar, realidad, diálogo, lenguaje, tono, personajes… al tiempo que crea una pieza teatral breve o un borrador de una obra mayor, guiado por el docente y el propio grupo de trabajo.
En Gijón. Laboral Ciudad de la Cultura. Los días 15, 16 y 17 de enero de 2021.
Más información: TALLER DE DRAMATURGIA_enero
Ficha de inscripción: ficha inscrip. dramaturgia para el teatro de titeres
El viernes 13 de noviembre a las 19.00 horas, UNIMA Federación España organiza la ponencia “El teatrillo furioso de Francisco Nieva” presentada por Jose Pedreira, pintor, actor y ayudante de dirección de Francisco Nieva durante más de tres décadas.
El propósito de esta charla es un acercamiento a la particular estética teatral de Francisco Nieva a través de sus dibujos y estará enfocada, principalmente, a remarcar la enorme importancia que tuvieron las marionetas en su teatro, tanto en sus puestas en escena cuanto en su literatura.
Se celebrará a través de la plataforma Zoom con el enlace:
https://zoom.us/j/95024431710?pwd=Wm1nZWxJbnhic2dMT2JaaVVZU3RpQT09
Vuelve a Madrid el festival de títeres Titirimadroño del 17 al 25 de octubre en su undécima edición. El festival está organizado por UNIMA Madrid y cuenta con el apoyo de 21 distritos, el distrito de Tetuán, el Teatro de Títeres del Retiro y UNIMA Federación España.
Este año proponemos una programación dirigida íntegramente al público infantil —que tanto ha sufrido las consecuencias de la pandemia—, protagonizada por compañías de nuestro entorno, en un gesto de apoyo a la creación de los artistas más cercanos.
Son cuatro los espectáculos que podrán verse durante el festival con un total de seis funciones repartidas en dos espacios: el Centro Cultural Eduardo Úrculo del distrito de Tetuán y el singular Teatro de Títeres del parque del Retiro.
Más información: Dosier_Tiritimadrono2020