Pantzart surgió en 2008 como un proyecto centrado en el mundo de la infancia, aunque no sólo en él, en el que las artes plásticas, los títeres, la música y la literatura tuvieran la misma relevancia. Hasta el momento ha realizado tres espectáculos para niñas y niños de diferentes edades basados en la poesía y narrativa de Juan Kruz Igerabide y Mariasun Landa. También ha colaborado con otras compañías como Bihar Taldea y está en su ánimo seguir promoviendo nuevas colaboraciones con otros artistas. En la cultura vasca Pantzart es un personaje de Carnaval, a menudo representado por un fantoche. Las fiestas de locos, bufones, gigantes, monstruos y payasos de todo tipo, o sea, la cultura cómica carnavalesca y la risa popular, constituyen una constante fuente de inspiración para su trabajo.
Todos los proyectos los aborda desde las capacidades y mundos simbólicos que se corresponden con las distintas edades. La relación con el público es, pues, constante e ineludible y sus reacciones provocan a diario sutiles -y no tan sutiles- variaciones en sus partituras. Cada nuevo espectáculo lo plantea como un proceso de aprendizaje y como una acción poética -que le deja exhausto- y que aspira a provocar el aleteo de un efecto mariposa.

Más información
Año de fundación: 2009
Director/a: Elena Bezanilla
Tipo de público: infantil, familiar
Técnicas: guante, bunraku, teatro de calle, teatro de objetos, títeres y actores, etc.
Dirección postal:
C/ Pedro Martínez Artola 6,1º D 48012 Bilbao
Teléfono: +34 699 340 894
Correo electrónico:
pantart@gmail.com
Sitio web:
www.pantzart.org